EL INTERÉS DE RESEÑARLO…
- ¿Cómo se lee? Es un libro extraordinariamente documentado, que se nutre de muchas fuentes diversas. Se mencionan noticias, informes y páginas webs de tal manera que las notas al pie son tan extensas como el texto del libro en sí. Sin embargo, no por este punto a favor, la lectura se hace tediosa, es ameno y directo, e incluso accesible a quien no tenga unos conocimientos muy profundos sobre nuevas tecnologías. Conforme se lea se notará que tiene mucho mérito haber escrito un libro como este, por todo el trabajo de investigación que requiere y por el esfuerzo de hacer entendible algo que es tan complejo. Al lector también le llevará cierto tiempo leerlo, pero no por difícil, sino por la necesidad de reposar y asimilar todo lo que se lee...
- Entender la convergencia tecnológica... Estamos acostumbrados a decir y escuchar que la tecnología va muy rápido y que nos esperan cambios vertiginosos. Pero no es solo una tecnología la que va rápido, sino muchas tecnologías emergentes que se terminarán combinando entre sí y que acelerarán los cambios que vienen de forma que no podemos ni imaginar. Esta convergencia tecnológica es la protagonista del libro y los autores se van a esforzar en describir con ejemplos y casos reales cómo convergen diversas tecnologías para traernos cambios revolucionarios en cualquier ámbito de la vida cotidiana y empresarial.
- ¿Qué soluciona cada tecnología...? Cuando se mencionan ciertas tecnologías parece que ya está todo hablado y nadie se atreve a preguntar por qué tendrán tanto éxito o por qué cambiarán cómo hacemos hoy las cosas. Si mencionamos el metaverso, pocos se atreverán a cuestionar que será el futuro, aunque no sepamos muy bien cómo lo vamos a explotar... Sin embargo, es llamativo que con este libro llegamos a entender el fondo de la cuestión y a creernos que las tecnologías emergentes van a resolver un problema real y por eso, llegarán para quedarse. Las razones y argumentos van acompañadas de ejemplos de empresas y productos reales en muy diversos sectores, con los que puedes seguir investigando y rastrear por dónde va ese avance tecnológico. Terminas con la sensación de que no hay empresa pionera que no salga en este libro...
- ¿Y que pensarán los escépticos de la tecnología sobre esta lectura? Si al lector se le ocurre contar lo que está leyendo en este libro, muchos mirarán con cara de asombro y pensarán que todo es surrealista... Poco ayudará si algún escéptico comienza a leer el libro y se tropieza con primeras previsiones tecnológicas que no se están cumpliendo... coches voladores en 2022? Puede llegar a pensarse que estamos ante una burbuja tecnológica que ya veremos cuándo revienta y a quién deja pillado... Sin embargo, vas leyendo más casos reales y vas entendiendo el proceso natural que sigue el desarrollo tecnológico y acabas perdonando que los coches voladores no hayan llegado en 2022, pero tienes la certeza de que llegarán en más o menos años...
★★★★★ Muy buena opción para hacerte pensar sobre lo que viene...